...se ríe del degollado!
jueves, 18 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
Porque o por que
En este caso debería haberse escrito porque.
¿Por qué?
Según la RAE:
Porque: "Se usa mayoritariamente como conjunción causal, para introducir la oración subordinada que expresa la causa de la acción designada por el verbo de la principal: «Me tenéis envidia porque fui la única que se casó» (...)"
"No debe confundirse la conjunción porque con las secuencias siguientes, en que aparece escrito por que en dos palabras:
a) La combinación del pronombre relativo que precedido de la preposición por. Su identificación es fácil, ya que el relativo que admite la anteposición del artículo correspondiente (el, la, los, las) o puede sustituirse por otros relativos como el cual, la cual, los cuales, las cuales: «La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel» (...).
b) La combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, seguida de la conjunción subordinante que: «No había que preocuparse por que me volviera la destemplanza» (...); «Expresó su interés por que el decreto se lleve a cabo» (...); «Llegan incluso ansiosos por que nos lo creamos» (...)."
Etiquetas:
Clarín,
conjunción,
errores,
por que,
porque
sábado, 13 de septiembre de 2008
¡Yo necesito unos sedantes!
Siempre fuimos partenaires
Hasta que la palabra subrayada aparezca en el diccionario, mejor utilizar la palabra en su idioma original, el francés:
partenaire: compañero, pareja
Fuente: www.wordreference.com
Y escribir "versión argentina".
Qué lindo saber que lo mío sirve para algo...
Etiquetas:
concordancia,
errores,
extranjerismo,
Minuto Uno,
neologismo
martes, 9 de septiembre de 2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Esdrújulas
¡Es tan fácil la regla ortográfica para las palabras esdrújulas!
Según la RAE:
"Las palabras esdrújulas (...) y sobresdrújulas (...) siempre llevan tilde: cántaro, mecánica, cómetelo, llévesemelo."
Actualización
Miren, lo corrigieron:
Etiquetas:
acento ortográfico,
errores,
esdrújula,
Minuto Uno,
Perfil,
tilde
sábado, 6 de septiembre de 2008
Señor, protégenos...
...de los periodistas que escriben con faltas de ortografía...
Proteger, protegido...
Solamente se escribe con j el presente subjuntivo de proteger:
Presente (SUBJUNTIVO)
proteja
protejas
proteja
protejamos
protejáis / protejan
protejan
protejas
proteja
protejamos
protejáis / protejan
protejan
y el imperativo:
protejan (ustedes)
Etiquetas:
Clarín,
conjugación,
errores,
j o g,
ortografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)